SI SIGUE NAVEGANDO, SE ENTIENDE QUE ACEPTA NUESTROS TÉRMINOS Y GARANTÍAS LEGALES.
BIOGRAFÍA DE WILHELM REICH.(en español)
Muchos de los datos de esta biografía han sido extraídos de las páginas web que figuran al final, cotejados con otros datos y aumentados gracias a diversas instituciones, artículos de periódicos y testigos directos de sus trabajos. Creemos que la expuesta es la mejor biografía de este científico que no mereció morir en una cárcel.Wilhelm Reich, (1897-1957) nació el 24 de marzo de 1897 en Dobrzanica, Galitzia, (Austria) y muere el 3 de noviembre de 1957 en la penitenciería de Pensilvania, USA
____________________________________
Algunos libros acerca de la vida de Wilhelm Reich
Ollendorff de Reich, Ilse.- Wilhelm Reich, Una Biografía Personal
Gedisa, Barcelona, 1a. edición, 1978Reich, Wilhelm.- Pasión de Juventud
Editorial Paidós, Buenos Aires, 1a. edición, 1990
Compiladores: Mary Boyd Higgins, Chester RaphaelReich, Wilhelm.- Reich Habla de Freud
Editorial Anagrama, Barcelona, 1a. edición, 1970
Compiladores: Mary Boyd Higgins, Chester RaphaelReich, Peter.- Libro de Ensueños
Editorial Laertes, Barcelona, 1a. edición, 1973.___________________________________
Estados Unidos: 1939 - 1957
En la primavera de 1939 Reich recibió un contrato de la New School of Social Research de Nueva York, con la designación para el cargo de Profesor Asociado en la cátedra de Psicología Médica. El laboratorio de Oslo fue desmantelado y una de sus asistentes viajó en mayo a Nueva York para continuar con los cultivos. Las pertenencias personales de Reich (incluída su biblioteca) fueron enviadas a los Estados Unidos.
A causa de una demora en su visa Reich se vio obligado a permanecer en Noruega. Vivió las tres últimas semanas sólo en una casa prestada por amigos. Dejó Oslo el 19 de agosto de 1939, y llegó a Nueva York unos días antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Reich conoce allí a Ilse Ollendorff con quien se casa el día de Navidad. Ilse comienza a trabajar como su secretaria y asistente. Aprende a hacer caldos de cultivo, a esterilizar los vidrios y a usar el microscopio. Para lograr una base más sólida en el trabajo de investigación realiza cursos de técnica de laboratorio y bacteriología en 1940-1941.
En julio de 1940 Reich decidió tomarse un mes de vacaciones en Maine. El lugar le pareció un paraje ideal para combinar trabajo y vacaciones. Este fue el comienzo de su radicación en Rangeley, Maine.
De regreso en Nueva York, el trabajo experimental con los fenómenos de la energía recibió un nuevo ímpetu gracias a las observaciones hechas en Maine. Y en el otoño de 1940 costruyó los primeros acumuladores de energía orgón para usarlos experimentalmente con ratones. Había observado que la materia orgánica atrae la energía orgón y la absorbe, mientras que los metales la atraen pero la repelen. Los acumuladores fueron construidos sobre este principio.
El primer acumulador para usar en seres humanos fue construido en diciembre de 1940.
En la primavera de 1941 comenzó el trabajo en el laboratorio con experimentos sobre los primeros pacientes humanos con cáncer. Estos pacientes, enviados por médicos, eran considerados todos casos sin esperanza, en los últimos grados de la enfermedad. Se había informado a sus familias que este era sólo un tratamiento experimental y que no podía esperarse una cura milagrosa.
La explicación teórica del efecto del acumulador en los organismos biológicos es la siguiente: la energía orgón concentrada obra recíprocamente con la energía del organismo, fortaleciéndola y por ende capacitándola para combatir cualquier perturbación en el flujo de energía. El uso de acumulador nunca fue intentado como una cura para todas las enfermedades, sino más bien como un medio para fortalecer el cuerpo en su lucha contra la enfermedad. Los experimentos con el acumulador de orgón fueron descriptos en su libro: La Biopatía de Cáncer.
En ese mismo año, Reich visitó a Einstein y le habló de su hallazgo más importante, es decir, de la diferencia de temperatura dentro y fuera del acumulador. En ese momento le deja un acumulador para que Einstein pueda investigar. Al cabo de un tiempo, Einstein escribió que había confirmado los hallazgos de Reich, pero daba una interpretación distinta a la diferencia de temperatura. En un minucioso escrito científico Reich refutó la interpretación de Einstein, quien por razones desconocidas nunca respondió. Mucho despúes, en 1953, Reich publicó la correspondencia entre ambos, con el título: The Einstein Affair.
En 1942 compró una granja abandonada, de 115 has de tierra en Maine; esta iba a convertirse en Orgonón. Esta fue la residencia de Reich hasta su muerte, salvo una interrupción después del experimento Oranur en 1950-51.
En abril de 1944 nace su hijo Peter.
El trabajo experimental, tanto en pacientes con cáncer como en los aspectos biofísicos de la energía orgón continuó sin disminuir a lo largo de lo años siguientes.
En 1945 construye el laboratorio en Orgonon.
El 28 de mayo de 1946, después de una larga audiencia, Reich se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos.
En ese mismo año comenzó a trabajar en su libro: Discurso al hombre pequeño. La decisión de publicarlo dos años más tarde surgió sólo después de los muchos artículos desagradables y calumniosos sobre Reich aparecidos en 1947.
El año 1947 trajo varios acontecimientos positivos y negativos. Del lado positivo estuvieron la creciente adhesión al trabajo de Reich. Del negativo, una maligna campaña en los principales periódicos contra el trabajo de Reich; y como resultado una investigación de la Food and Drug Administration (Dirección de Alimentos y Drogas).
La animosidad política se manifestó en el ataque que empezó ese año con un artículo presentado por Mildred Edie Brady bajo el título: El nuevo culto del sexo y la anarquía. Toda la historia de la señora Brady y la campaña americana fue descrita por el Dr. Wolfe en 1948 bajo el título La plaga emocional contra la biofísica del orgón, publicada por la Orgone Institute Press.
A pesar de ello, en el invierno de 1947-48, había mucho interés público y científico en el trabajo de Reich en general, y especialmente en terapia de orgón. La literatura se había ido difundiendo lentamente y en forma constante. El número de personas que se adiestraban iba en aumento y ocupaba a Reich por varias horas al día, mientras los experimentos biológicos y biofísicos de laboratorio seguían intensificándose.
En 1948 se levantó el Observatorio de Energía Orgón. Se experimenta con un pequeño motor movido por energía orgón. Ese mismo año se realizó la primera Convención Orgonómica Internacional.
Junto con su amigo A. S. Neill, elabora el concepto de auto-regulación y funda el Orgonomic Infant Research Centre dedicado al cuidado y educación de las madres embarazadas y a la prevención de la coraza caracteriológica de los niños y adolescentes.
A fín de presentar un frente unido contra los ataques a Reich y a la orgonterapia, veintitrés médicos que practicaban la terapia de orgón formaron la Asociación Americana para la Orgonomía Médica.
En 1950 se crea la Clínica de Diagnóstico del Instituto de Orgón en Forest Hills, bajo la dirección de Reich.
Durante sus investigaciones sobre la energía orgónica, Reich había encontrado diversos fenómenos que podían indicar una especie de antagonismo entre la energía orgónica y la radioactividad. Pensó entonces, que tal vez fuese posible utilizar el orgón como defensa contra la radiactividad. En otoño de 1950 realizó un experimento con el que se esperaba que el orgón debilitara la radioactividad. Pero se produjo algo completamente distinto: La radioactividad activó, excitó o estimuló el orgón. A pesar de todo esto, el experimento, que Reich llamó ORANUR, dio resultados válidos e importantes porque aclaró muchos aspectos de la actividad orgónica. Muchas de las investigaciones posteriores efectuadas por Reich se basaron en los resultados de Oranur.
En 1951 se publicaron dos libros: El eter, Dios, y el diablo y Superimposición Cósmica.
En 1952 se construye el primer aparato rompe nubes, a raiz de sus observaciones sobre el orgón en la atmósfera.
En febrero de 1954 la Food and Drug Administration intima a Reich a suspender la distribución de los acumuladores de orgón y de toda la literatura publicada por el Orgone Institute.
En agosto de ese mismo año Reich se separa de Ilse Ollendorff.
En octubre de 1954 se traslada a Arizona para la OROP DESERT. Fue un éxito, se produjo lluvia y los sectores que eran totalmente secos mostraron una nueva vida. Era tan grande el interés público que todo el procedimiento fue televisado en Arizona.
Desde el momento en que Reich recibió la prohibición en febrero de 1954, hasta la disposición final en 1957, pasó una gran parte de su tiempo apartado de sus investigaciones científicas, trabajando en los temas referidos al ataque legal a su trabajo.
El juicio comenzó el 3 de Mayo de 1956. El motivo fue la violación a la prohibición que vedaba a Reich la distribución de acumuladores y de sus libros. El 25 de Mayo fue condenado a prisión por el término de dos años. El 12 de marzo de 1957 es encarcelado. Muere estando preso el 3 de noviembre de ese mismo año. Si bien su diagnóstico es crisis cardíaca, la causa de su muerte, hasta el día de hoy resulta dudosa.__________________________________________________________________________________________________________
Fuente Publicado en la Revista "Energía, Carácter y Sociedad" Vol. 5 (1 y 2), Nº 8 (Nov. 1987). Publicaciones Orgón
«Todo lo que puedo decir es que si Reich fue un loco y los individuos que nos gobiernan, los del Pentágono y Westminster, están cuerdos, el mundo es un lugar bastante extraño... No soy discípulo de Reich. Tan solo soy un individuo que ve en Reich un genio, un hombre de gran percepción y de infinita humanidad, un hombre que, con decisión, se puso del lado de la juventud, de la vida, de la libertad. Pienso que es el más grande psicólogo desde Freud.» (A. S. Neill, «Hablando sobre Summerhill»)
Podemos definir el trabajo de Wilhelm Reich como el ORIGEN SINTETIZADO DE UN SABER. Después de 30 años, su discurso se ha enriquecido y sigue evolucionando. No es una momia de la historia, sino que pertenece al grupo de personas que han aportado VIDA a la dinámica autodestructiva de la especie humana. Al decir esto, no pretendo mitificar, ni idolatrar, solamente quiero recordar que en nuestro crecimiento humano, el Dr. Reich está jugando un papel importante.
Reich vive en Viena (1918-30) en la época de apogeo de dos jóvenes movimientos, el marxista y el psicoanalista, en los que participará. Interesado por la sexología, Reich conoce a Freud (1919) y se adhiere a su forma de ver las cosas y a sus principales enunciados: la LIBIDO, o energía sexual, como fuente del desarrollo vital; la idea de que el niño nace con sexualidad; la neurosis como disturbio fruto de la represión sexual en las distintas fases infantiles; la idea del inconsciente; y a su visión terapéutica.
En 1920 es admitido como miembro de la A.P.I. (Asociación Psicoanalítica Internacional) cuanto tenía 23 años, y a partir de este momento su actividad clínica va a ser el foco central de su trabajo. Se especializa en psiquiatra, ejercerá como psicoanalista didáctico en el Instituto Psicoanalítico de Viena, ocupará el cargo de director de la primera Policlínica de psicoanálisis...
Durante estos años sus aportaciones al psicoanálisis son muchas. Algunas de ellas se han incorporado a la Teoría Psicoanalítica su visión del llamado «Transfert negativo», el papel de la resistencia en el proceso analítico y técnicas para neutralizarlas... y otras han sido rechazadas por lo que de conflicto tenían, el masoquismo como consecuencia de la represión del placer y del impulso vital sexual; rechazando la idea de que el «complejo de edipo» sea universal, porque en realidad es el fruto de la educación de la familia patriarcal, autoritaria y sexofóbica; la tesis de que la «impotencia orgástica» es la que mantiene el estasis de energía libidinal, y por lo tanto la neurosis; viendo la estructura caracterial de las masas basada en el sometimiento a la autoridad y en la imposibilidad de vivir sus vidas como consecuencia de la represión sexual (el animal castrado deja de ser agresivo)... siendo la experiencia de estos años la base para el desarrollo posterior de su metodología clínica, denominada Vegetoterapia Caracteroanalítica, y que según Reich, es el resultado de la evolución de los principios freudianos, muchos de los cuales se anquilosaron o se transformaron, porque Freud y el Movimiento quería ser aceptado por la ciencia oficial, y para eso tenía que reformar y claudicar en ciertas tesis. En su contacto con el trabajador asalariado de Viena, por su trabajo en la policlínica psicoanalítica (centro gratuito, donde la gente acudía, sobre todo por sus problemas sexuales), Reich confirmó las ideas que de la lectura de Marx había tomado, y fue viendo una vinculación directa entre su dialéctica y la de Freud. Fruto de esta concordancia fue el libro «Psicoanálisis y Materialismo Dialéctico».
Influenciado por esta óptica social va a conceder una importancia primordial a la profilaxis como medio para disminuir los futuros problemas del individuo. Profilaxis que desarrollará con un grupo de colegas, creando centros de higiene sexual donde se informaba sobre los anticonceptivos, el aborto, etc., y reivindicando la libre sexualidad del niño y del adolescente, y el apoyo social para esto. Durante esos años milita en el Partido Socialista y posteriormente en el comunista. Pasando su propio análisis didáctico con Sadger y Paul Federn, y en Berlín con Sandor Rado.
En 1930 marcha a Alemania donde militará en el partido comunista, y fundará el movimiento Sex-Pol (sexología-política), que fue un intento de unificar los diversos movimientos sexuales existentes bajo unos fines comunes para hacer presión social, y que aglutinó a más de 40.000 miembros, cosa que asustó al propio partido y también al movimiento psicoanalítico. Unos porque según ellos desviaban a la juventud proletaria de los objetivos reales, y los otros, porque estaba politizando una ciencia.
En 1934, por diversos motivos, fue expulsado del partido y de la A.P.I., teniendo que salir de Berlín porque estaba en la lista negra de Hitler. Sus libros son prohibidos a los militantes comunistas y meses después quemados por el gobierno nazi.
De 1936 a 1939 va a residir en Noruega donde va a estructurar la Vegetoterapia, viendo en esta metodología terapéutica el medio para recuperar la «potencia orgástica», es decir, la capacidad de placer y de abandono en el orgasmo, y por lo tanto, para tener una autorregulación energética-biológica y equilibrar el Sistema Nervioso Vegetativo, que regula las funciones vitales del organismo. Con unas bases psicodinámicas y neurofisiológicas propias, mediante un proceso de crecimiento personal, Reich va a trabajar con la palabra y con el cuerpo del sujeto, desbloqueando los siete segmentos funcionales musculares de la «Coraza» defensiva, liberando así las emociones y los recuerdos reprimidos que van ligados a ella. También en estos años, en colaboración con otros científicos entre los que se encontraba Roger Du Teil, va a trabajar en la observación de los movimientos de los protozoos, viendo una relación funcional entre éstos y los que desarrolla todo órgano vital (contracción-expansión) y en el orgasmo (tensión-carga-descarga-relajación), descubriendo las vesículas de energía que representan un estadio de transición entre la no-vida y la vida, y a las que denominaron BIONES. Por esta labor, la Sociedad Internacional de Plasmología le concedió el titulo de miembro honorífico en 1939. También investigó los procesos bioeléctricos de la piel de acuerdo a la idea de que ésta tiene una carga energética, que aumenta en los fenómenos de placer (expansión), sobre todo en los sexuales y desciende en los de displacer (contracción), fundamentando su Teoría de la antítesis de la vida vegetativa (placer-angustia).
Hay que decir que tanto en estos años, como en el resto de su vida en América, jamás olvidaría su compromiso social (que no político, por no volver a afiliarse a ninguna organización), relacionando todas sus investigaciones con la causa primera, es decir, con las condiciones económicas-sociales, y los medios de transmisión ideológica de un sistema. Creando una síntesis funcional entre la Biología, la Sicología y la Sociología.
Invitado por el Dr. Teodore Wolfe (especialista en medicina psicosomática) a ser profesor adjunto de Psicología Médica en Nueva York (donde se encontraría en la misma universidad que Malinowski, etnólogo de cuyas tesis Reich confirmará y reforzará su visión de la sexualidad), y ante su inestabilidad legal en Europa, marcha a América. Durante los 17 años que desarrolló allí su actividad generó muchas hipótesis y fundamentó otras, llevando una labor interdisciplinaria, fruto de la cual se fundaría «Orgonón», que era una comunidad de científicos donde se trabajaba en la formación de orgonterapeutas (Reich da el nombre de Orgonomía a su ciencia, al fundamentar biológica y físicamente la existencia de la energía vital orgonómica o vital; en el estudio de las leyes de la energía orgónica y sus aplicaciones (llegando a utilizar un motor movido por esa energía, demostrando la posibilidad de tener un control metereológico con el «Cloud-Buster», y utilizando el «Or.Ac.» acumulador de energía orgónica y el «Dor Buster», como instrumentos médicos en su lucha contra la enfermedad); y poniendo los medios para prevenir el sufrimiento en el animal humano, posibilitando a cada nuevo ser humano que sus ciclos vitales y su capacidad de autorregulación sea respetada (por medio de la «Vegetoterapia prenatal» durante el embarazo, la asistencia orgonómica en el parto).
Pero esta labor se vio interrumpida en varias ocasiones por las intromisiones del gobierno americano. Primero del F.B.I., siendo detenido al poco tiempo de su llegada, y posteriormente por la comisión «de drogas y alimentos», que en plena caza de brujas lo acusan de vender el Or.Ac. sin patente, creando un espiral de situaciones cada vez más conflictivas que culminarán en la incineración de toda su obra y aparatos, una multa fortísima a su instituto, y el encarcelamiento del Dr. Silvert y de él mismo, muriendo Reich en la cárcel de Feniswurg mientras cumplía su condena de 2 años, el 3 de noviembre de 1957. Provocando una fuerte crisis moral e infraestructural en todo el movimiento orgonómico de América, del que no se repondrá hasta 1968, fecha en la que el Dr. Baker y otros discípulos y colaboradores de Reich crean el Colegio americano de Orgonomía, y fundan la revista «Journal of Orgonomy», desarrollando desde entonces un fuerte trabajo científico y profundizando en las distintas ramas científicas de la orgonomía, aunque olvidando algunas de las bases sociales radicales del Dr. Reich.
En Europa y en otros lugares, colaboradores de Reich seguían su trabajo tanto durante su estancia en América, como después de su muerte. Así, la Doctora Nic Waal, formaba en Oslo un centro de tratamiento de niños y adolescentes donde se aplicaba, y se aplica, la vegetoterapia en los trastornos psicóticos, procesos autistas, y ciertos casos de subnormalidad. El Dr. Ola Raknes desarrolló una intensa labor en la formación de orgonterapeutas, fruto de la cual será la creación de la Scuola Europea di Orgonoterapia (S.E.OR.) y junto a su director el Dr. F. Navarro, fundamenta y amplia las bases y el método de la Vegetoterapia. El Dr. Walter Hoppe, que en Tel Aviv utilizó los Or.Ac. en el hospital central en el tratamiento de casos de cáncer, leucemia y otras enfermedades degenerativas con gran éxito... y tantos otros nombres que podría citar. Todos ellos han contribuido a que la orgonomía haya echado raíces en algunos sectores profesionales de la juventud actual.
También por otros campos profesionales han llegado a reconocer o a coincidir en cosas que Reich ya había elaborado. Así el matrimonio Kirlian con sus estudios sobre el Aura, que Reich denominó la manifestación externa de la energía orgónica en los seres vivos. El Dr. Alexander con la relación que hace entre el sistema neurovegetativo y las enfermedades funcionales, que es uno de los pilares de la Vegetoterapia. Los estudios de Grossart-Maticek, sobre la influencia de la familia, de la falta de afecto y de la sexualidad en la aparición del cáncer, que Reich ya había fundamentado en su libro la «Biopatía del Cáncer». Las repercusiones que sobre las células embrionarias con riesgo de mutaciones y sobre la piel tienen los focos de neón, que están llevándose a cabo en la actualidad por la Universidad de Sydney, y que Reich ya había descrito, explicándolo bajo la óptica de que el gas neón anula los efectos vitales de la energía orgonómica del organismo. La visión cosmológica actual de que no existe el vacío, sino que por el contrario el espacio está ocupado por «algo», que desprende una radiación a tres grados Kelvin, y que Reich ya afirmó este enunciado hace 30 años, explicando este fenómeno como el efecto luminoso y calorífico de la energía orgonómica...
Algunas de estas tesis antes de Reich ya habían sido mencionadas por otros investigadores, pero Reich las hace suyas globalizándolas bajo su método científico, el funcionalismo orgonómico, fruto de una labor continuada y evolutiva que no ha terminado.
Podemos englobar en tres apartados el resumen de su obra, a saber, su Teoría del Orgasmo, y a partir de ella todo su trabajo clínico; su análisis Biosocial de las relaciones humanas; y su descubrimiento de las leyes y aplicaciones de la Energía Orgónica; llenaríamos muchas cuartillas enumerando sus aportaciones concretas. A título de ejemplo enumero algunas de ellas:
Aportaciones psicoanalítica y técnica del análisis del Carácter (1923-34); inhibición respiratoria y coraza muscular (28-34); el papel del irracionalismo y de la economía sexual humana en el origen de las dictaduras (1930-34); el reflejo del orgasmo (1934); naturaleza bioeléctrica de la sexualidad y la ansiedad (1935-36); los biones (1936-39); origen de la célula cancerosa a partir de tejido animal biónicamente desintegrado (1936-39); descubrimiento de la bioenergía (energía orgónica) en los biones SAPA (1939), en la atmósfera (1940); invención del Or.Ac. (1940) y de un medidor de campos de energía orgónica (1944); investigación experimental de la biogénesis primaria (experimento XX) (1945); Hipótesis de sobreimposición cósmica de dos corrientes de energía orgónica como base de formación de los huracanes y de las galaxias (1951); Efectos de la radiación antinuclear por la Energía Orgónica (experimento Oranur) (1947-51); teoría de la formación de desiertos en la naturaleza y en el hombre (desierto emocional) y demostración de su reversibilidad (1954-55), teoría de la enfermedad basada en la acumulación de D.O.R. (energía negativa fruto del estancamiento de la energía vital u orgónica por los bloqueos musculares) en los tejidos (1954-55); ecuaciones orgonométricas (1950-57)...«Respecto a mi persona y mi obra pido al lector que considere un hecho sencillo: Los psicoanalistas neuróticos me califican de esquizofrénico, los comunistas fascistas me combaten como trosquista, las personas sexualmente lascivas me han acusado de poseer un burdel, la policía secreta alemana me persiguió como bolchevique, la estadounidense como espía nazi, los charlatanes de la psiquiatra me llamaron charlatán, los futuros salvadores del mundo me calificaron de «nuevos Jesús» o «nuevo Lenin»... Yo estoy dedicado a otra labor que requiere todo tiempo y la fortaleza de que dispongo: el trabajo sobre la estructura irracional humana y el estudio de la energía vital, descubierta hace muchos años; en pocas palabras: «estoy dedicado a mi trabajo en orgonomía» (Reich).
____________________________________________________________________________________________________________
flexiones sobre Wilhelm Reich y la condición humana, a raíz de un comentario de Enrique Guinsberg
por Manfredo Teicher
Fue una agradable sorpresa encontrar el comentario de Enrique Guinsberg en respuesta a mis "Reflexiones sobre el Freudomarxismo".Ya no lo fue tanto, cuando pareció molesto por mis apreciaciones sobre la condición humana. La condición humana es un tema que está en la raíz de lo que se puede pensar sobre Reich, Freud, Marx, Mimi Langer, Enrique Guinsberg, yo; y sobre todo el resto de la especie humana.
Por lo tanto, comienzo a centrarme en esto, salga lo que salga. Porque profundizar en ese concepto puede resultar tan doloroso como destapar una olla en la que se cocina un guiso que mezcla lo más desagradable y cruel con lo más excelso y hermoso de nuestra especie.
Con mis pobres conocimientos de historia, de antropología, y por mi propia historia, elaboré algunas hipótesis.
Por ejemplo:
1).- Durante cientos de miles de años, los seres humanos se esforzaron fabricando eso que llamamos "el Inconsciente", una caja fuerte donde metemos todo lo que no nos gusta de nosotros. Muy bien cerrada y oculta, para el propio dueño de casa, gracias a lo que suele llamarse los "mecanismos de defensa" (la represión, la negación, la racionalización, la proyección, la escisión, la idealización) posibles gracias a un natural poder de autosugestión. Y ahora vienen los psicoanalistas y dicen: ¡Hay que levantar la represión! El sujeto debe hacerse responsable de si mismo. Debe dejar de autoengañarse y conocerse a si mismo (hace mucho que eso se menciona en la cultura humana). Bueno, la gente no tiene ganas. No tiene ningún interés en conocer al enano fascista que llevamos adentro. ¿Yo? ¡No me insultes! Que no tengo nada que ver con eso.
2).- Uno necesita ser aceptado, respetado y valorado por algún o algunos grupos de pertenencia que la cultura nos ofrece y que la condición humana va fabricando a través de la historia. La condición gregaria es parte de esa condición humana. Y, si alguien proclama a los cuatro vientos las ganas que tiene de que todos se sometan a sus caprichos y que sean felices con eso, difícilmente algún grupo lo deje entrar. O lo meten en el manicomio. O sea, hay que mentir, ser hipócrita, si no querés quedarte sólo.
¿Yo? ¡No me insultes! Que no tengo nada que ver con eso.
Si lográs autoconvencerte que lo que proclamás es verdad, es más fácil. Si te mostrás sincero, te van a creer. Y todos estamos en lo mismo. Sin un manto de elegante hipocresía, la humanidad no sobrevive. Durante la etapa de socialización, todos hemos aprendido a mentir para quedar bien.
Salvo que...
3).- Tengas suficiente poder.
Si tenés suficiente poder sobre un grupo, o mejor sobre varios grupos, podés dejar de mentir y obligarlos a que te acepten, respeten y valoren, igual. Digas lo que digas, hagas lo que hagas. O, podés mentir, nadie te lo va a reprochar. Nadie se va a atrever a contradecirte. Entonces, se trata de obtener poder. Que nunca será suficiente. Entramos en la Competencia Narcisista. El que gana tiene más derechos. El que pierde tiene más deberes. Y este fenómeno de la competencia narcisista, de todos contra todos, está siempre presente. También en este inocente intercambio.
¿Yo? ¡No me insultes! Que no tengo nada que ver con eso. Yo no estoy compitiendo, estoy intentando aclarar mi punto de vista, nada más.
Pero pongamos las cosas en su lugar.
Gracias a esa competencia narcisista, el artista produce, el científico descubre, el técnico inventa. Y el avance tecnológico es incontenible. Para bien y para mal. Hiroshima y Nagasaki, la devastación del planeta, no es algo inhumano. No. Únicamente la especie humana puede hacer esto. Igual que la música de Beethoven, Mahler, Brahms, o quien te guste. Gracias a la condición humana podés ver maravillas en el cine.
4).- La condición humana produjo la cultura humana, cuyo mensaje es, fue y será:
La habilidad y la inteligencia humanas ofrecen, a través de una tecnología que enorgullece a la especie, salud, educación, diversión y felicidad, a todo aquél que sea suficientemente "bueno" para pagarlo. Y las oportunidades de conseguir el dinero para ese fin son muchísimas. Demuestre que tiene coraje y habilidad. Demuestre que es omnipotente. Y, ¿si no? pues ¡consiga un pañuelo y llore! ¿Que las oportunidades no son las mismas para todos? ¿Quién habló de justicia? No somos todos iguales, ni queremos serlo. La ética es un ingrediente de postre, pero todavía estamos en la sopa. El: ¡Sálvese quién pueda y cómo pueda! triunfa por amplio margen. La Libertad, Igualdad y Fraternidad son hermosos emblemas del Arte y de la Ilusión. Aunque, Libertad sí, de hacer lo que se te antoja, si sos lo suficientemente avivado y no te pescan.
¿Yo? ¡No me insultes! Que no tengo nada que ver con eso
No creo que seamos mayoría, tampoco entiendo que sean sobrecompensaciones, ni sé a cuáles conceptualizaciones psicoanalíticas te referís, pero parece que debo incluirme en este selecto círculo de desengañados escépticos. A mi pequeña parte de idealismo adolescente, no le gusta nada, cuando dices: Y no han sido ni son pocos -¿tal vez una mayoría?- los que, al clásico estilo de las sobre compensaciones, han pasado al otro extremo, el de la resignación ante lo existente y por tanto a la renuncia a la búsqueda de cambios en nombre de un "realismo" crítico y autocrítico, para lo cual algunas conceptualizaciones psicoanalíticas brindan argumentos que se utilizan para ello.
Es lo que creo percibir en el texto de Manfredo Teicher, sobre todo en las frases que cita de Orwell ("somos todos iguales, pero algunos más iguales que otros") y Lampedusa ("cambiemos, pero para que todo siga igual") que aplica a quienes intentaron cambios en las instituciones analíticas y que parece generalizar para todo, pero particularmente al decir que "en esas reflexiones encuentro un único culpable de la contradictoria totalidad de la condición humana: esa misma condición humana". Como también cuando dice: "¡Cuánta sangre, sudor y lágrimas hemos derramado, en los miles de años de nuestra historia, sin alcanzar jamás el proyecto al que apunta un hermoso anhelo teórico! Esa historia parece indicar que es imposible, en la práctica"
Pero, por ahora, esa sigue siendo mi opinión
En lo que se refiere a Wilhelm Reich, (que motivó este intercambio) sostengo que...
I).- La querella entre el conocimiento de la naturaleza humana por medio de palabras, asociaciones e ideas inconscientes, y el conocimiento de la naturaleza humana a través de la expresión, movimiento, ademanes, y emoción bioenergéticos, en resumen, la evolución desde el análisis del síntoma hasta el análisis del carácter...
Con esto Reich anticipa el fundamental concepto de comunicación analógica
II).-W. R: El análisis del carácter introdujo la idea fundamental de que el síntoma neurótico, es tan sólo consecuencia de una condición caracterológica general. Ahora. bien, si vives dentro de este medio, cabe decir que aquél no es neurótico, sino que constituye "nuestro modo de vida". El problema consiste en saber si "nuestro modo de vida puede ser diferente".
Hacia finales de los años veinte, existía la tendencia a unir psicoanálisis y marxismo. El marxismo comunista degeneró en estalinismo e imperialismo. Se han opuesto el uno al otro. El enfoque económico sólo no resuelve el problema de la estructura humana, de la formación del carácter. Lo que hay que hacer es cambiar la estructura humana. El psicoanálisis es una psicología de ideas, mientras que la orgonomía es una ciencia de energía física (la energía física de dentro y fuera del organismo). Está en el aire y se le puede concentrar en un acumulador de energía orgónica.
Estas ideas llevaron
A Reich al dramático desastre que fue el experimento Oranur. La intención era salvar al mundo de las nefastas consecuencias de las radiaciones atómicas. Considera inútil la terapia individual, pretendía cambiar a la especie. Su meta terapéutica era liberar la líbido, descuidando las consecuencias que esto puede acarrear a los otros. (¿quién no quisiera liberar su líbido y hacer lo que se le antoja?)
A Enrique Guinsberg a la ilusión de que la revolución social podría traer el fin de la explotación del hombre por el hombre.
Y a Manfredo Teicher a denunciar (ya que no cree que se pueda modificar) la hipocresía que la condición humana insiste en ocultar. Profundizar en el vínculo narcisista, en la competencia narcisista. Sin duda la convivencia es imprescindible pero complicada.
III).- Cada cual interpretará a su modo (según le permitan sus series complementarias) estas palabras de W. R.:
"Dejo tras de mí una época que ha acabado aceptando una pequeña parcela del pensamiento freudiano, pero que ha echado por la borda la valentía de Freud al mantenerse solo, su entrega a una verdad fundamental, su penetrante visión de lo que es justo, sin reparar en prejuicios humanos; en otras palabras, una época que ha abandonado totalmente la fundamental investigación de las emociones humanas, por trivialidades tales como carrera, dinero fácil, cómoda aceptación por parte de instituciones que deben su propia supervivencia a la evasión de los verdaderos hechos de la vida, que fingen querer desvelar".
Wilhelm Reich, 1954
Eso sí me gustó:
"Me gustaría mucho poder continuarla con Manfredo, a quien no conozco personalmente, en esas prolongadas y muchas veces fructíferas charlas con café o vino en uno de esos lugares que aquí hay muy pocos con las características argentinas que conocemos. Ojalá podamos hacerlo pronto." Enrique Guinsberg, te mando un fuerte abrazo
Buenos Aires, enero de 2003