¿QUÉ ES LA GEOBIOLOGÍA?

INICIO PIRAMICASA

SI SIGUE NAVEGANDO, SE ENTIENDE QUE ACEPTA NUESTROS TÉRMINOS Y GARANTÍAS LEGALES.


La geobiologia es la disciplina científica que estudia todos los factores telúricos (del planeta) y su relación con la creación,, sustento y desarrollo de la vida en todas sus manifestaciones. Algunos principiantes suponen que se trata sólo del estudio de las líneas magnéticas y sus puntos geopático, con el agregado de poder descubrir las líneas subterráneas de agua usando varillas de zahorí o péndulos, y poco más. Sin embargo se trata de un campo de investigación muy amplio, en el que se tienen en cuenta factores como la actividad solar y su interacción con el campo magnético terrestre, la climatología y sus efectos directos, indirectos, a corto y largo plazo, así como los procesos de modificación del suelo (desertización, forestación, recuperación de fertilidad, etc.) y si bien el asunto del geomagnetismo es uno de los principales factores a estudiar, no es el único. Los zahoríes que desde la más remota antigüedad han conseguido hallar venas de agua, "sentir" la cantidad en volumen, la velocidad de las corrientes, la calidad vital del agua y muchos detalles más, no eran comerciantes ni engañabobos. Tampoco lo son los geobiólogos (zahoríes modernos), cuya sabiduría y práctica nos ahorra fortunas, porque no necesitan caros y complejos instrumentos como los que usan los técnicos e ingenieros en prospecciones petroleras y de acuíferos. Hay zahoríes que se dedican a facilitarles el trabajo a estos prospectores, aunque se guardan de decirlo.

Nuestras investigaciones con las pirámides (desde 1972 en la práctica) nos han ido llevando por infinidad de caminos, producto de curiosidades en los efectos, a veces asombrosas y otras veces aparentemente decepcionantes, obligándonos a internarnos en la geobiología cada vez más. Miles de horas de búsqueda de referencias en las bibliotectas dieron grandes resultados en la comprensión de los fenómenos geobiológicos, pero la llegada de Internet y su masificación a partir de 1990 nos permitió acelerar toda clase de investigaciones, al poder contactar y conversar con científicos de todo el mundo. La facilidad de las traducciones muy poco después, nos permitió (y nos permite) el intercambio de información con científicos, usuarios, experimentadores caseros y profesionales de las más variadas especialidades, con lo que díia a día aumenta nuestro conocimiento teórico y práctico de la geobiología en muchas aplicaciones, aunque para nosotros lo más importante está en la relación entre geobiología y las pirámides.

No pretendemos hacer en esta web una completa descripción de la geobiología y sus tratados, que abarcan gran volumen de bibliografía, sino que iremos dando las informaciones más habitualmente necesarias, guiando a los usuarios y estudiantes para hallar las mejores vías de información. Una de ellas, está en la enseñanza teórica y práctica que brindan algunos Maestros en esta disciplina, como el Profesor Daniel Rubio en España. para nosotros una eminencia en la materia, que recomendamos por ello como por su calidad personal.

Antoine Bovis, padre de la geobiología moderna y de la Piramidología.

Se conoce como "el padre de la Geobiología moderna" a Antoine Bovis, un herrero y científico autodidacta francés, quien re-descubrió en 1927 el Efecto Piramidal. al tocar la cantimplora que llevaba con agua, estando en la cúspide de la Gran Pirámide de Giza. Sintió un sacudón eléctrico y se dio cuenta que habría algún factor de acumulación electromagnético que había hecho funcionar el envase, como una botella de Leyden. Pero luego, en el interior, encontró los cadáves de un gato y una paloma cerca de la entrada, los cuales pesaban como meras plumas, estaban completamente disecados y sin ningún indicio de haber sufrido putrefacción. A su regreso a Francia construyó pirámides de metal, comprobando con diversos experimentos que el Efecto Piramidal no algo exclusivo de las grandes pirámides de Egipto, sino que tenían que ver con la forma y la orientación cardinal en que se coloque, así como en las proporciones de la construcción.  Por ello, la Piramidología y la Geobiología están íntimamente relacionadas, incluso compartiendo "padre".

Antoine bovis

Con su primo Alfred Bovis realizó cientos de experimentos, determinando que la madera era el mejor material para fabricar pirámides, cosa que emplearon para producir mejoras en vinos y otros productos. Luego comprobaron que las piedras también podían usarase, mientras que su composición fuese parecida a las calizas, pero a efectos prácticos eran mejores las maderas. En aquella época no se sabía con exactitud (o no era de público conocimiento) que el aluminio, el platino y el titanio son también PARAmagnéticos, y casi todos los paramagnéticos son útiles para fabricar pirámides en las que se haya de albergar plantas, animales o personas. Es decir que para los Seres Vivos no sirve cualquier material, e incluso en algunos licores y aceites, tampoco son recomendables los metales DIAmagnéticos como el cobre, la plata y otros, ni los FERROmagnéticos como el hierro, el zinc o cualquiera a los que se pegue el imán.

Uso de los biómetros de Bovis y otros

Al biómetro de Bovis, que concibió con los pocos conocimientos de su época, diversos investigadores hemos ido añadiendo mejoras. Aunque la forma de medición y trabajo con los biómetros es aparentemente "subjetiva", el trabajo metódico a "doble ciego" permite a los practicantes verificar y desarrollar sus capacides de percepción de líneas Hartmann, Curry, nudos y cruces de éstas, intensidades, calidades geopáticas o geoterapéuticas, etc,, sin necesidad de complejos aparatos. En la imagen de abajo tenemos unas cifras que llamamos "Ub" o Unidades de Bovis, porque el francés determinó una convención propia con ellas, que no corresponden necesariamente a ciclos por segundo (Hertzios), ni a intensidades magnéticas, porque en unas condiciones muy variables, se pueden hallar factores enfermantes, es decir "geopáticos", al margen de baremos vibratorios, intensidades en Gauss, etc. (Un Gauss es la unidad de initensidad magnética de la Tierra, que en la atmósfera es en promedio de 0,5 Gauss). Pero aún con esa misma constante, otras variables, como los nudos o cruces de las líneas Hartmann y Curry, .pueden constituir geopatías. O ciertos minerales pueden producir un ambiente con unas características de radiación en Hertzios (ciclos por segundo) que no van afectar en nada a la rejilla Hartmann-Curry ni a la intensidad magnética, pero pueden constituir geopatía y puntos geoterapéuticos. Así que la Unidades de Bovis son un invento, una convención práctica de Antoine Bovis, súmamente útil para que los geobiólogos determinen de manera rápida, pero sólo fiable en función de la práctica, las calidad sanitaria de un lugar, de un terreno o de un punto específico dentro del mismo. También hay que considerar que según el "acuerdo mental" que practique un geobiólogo, puede marcar un punto con una determinada cantidad de Unidades de Bovis, y éstas no ser indicativo de geopatogénesis. Como es una convención arbitraria, se presta para que cada lector (en este caso el "lector" es el geobiólogo que hace la lectura del sitio) la pueda adecuar a sus conocimientos. Mientras más conocimientos de la fisica, de las variables y de lo que se está manejando, más completa y exacta será su lectura.

Biometro de Bovis 1

Un ejemplo de buena lectura, por un geobiólogo bien califiicado y con mucha práctica: Una pirámide paramagnética bien construida y orientda, pero con poca potencia, apenas la necesaria para ser funciinal, debe dar un minimo de 8500 Ub- Pero a medida que la calidad y potencia de la pirámide aumenta, aumenta el resultado de la lectura. Algunos se han asustado al leer en las pirámide de Egipto o en nuestras Piramicamas, una intensidad de más de 20.000 Ub. Y en las Piramicasas (Casas Piramidales) hasta 300.000 Ub. Sin embargo esto no implica geopatía o carácter patogénico alguno, sino todo lo contrario. En pirámides de materiales inadecuados, algunos hacen la medición con igual resultado, porque no tienen en su mente el "acuerdo" correcto al usar el biómetro. Eso es porque sólo pretenden leer "intensidad" en Ub., en vez de asignar en el acuerdo de su mente, "calidad biológica", "nivel de beneficio para los seres vivos", que sería lo suyo para que el biómetro sirva realmente

Pulse la imagen para verla en pestaña nueva a su real tamaño.

otro biometro

Con este biómetro, muy mejorado, los practicantes, especialmente los más expertos, podrán hacer lecturas muy completas. Los colores se corresponden de modo aproximado pero no exacto, porque la percepción de cada lector también es variable en cuanto a los colores. Puede hacerse un "acuerdo mental" para agregar un cero más a las cifras, y trabajar en mediciones de pirámides, o cualquier múltiplo superior, para cuestiones de alta frecuencia, como el Cuerpo Astral y el Alma,Pulse para ver en pestaña nueva la imagen original (1,4 Mb)

biometro piramicasa.

CONTACTO    En este enlace hay más información y otro biómetro muy funcional.